El universo del rock y el metal se tiñe de luto. Ozzy Osbourne, el carismático y estruendoso líder de la banda pionera Black Sabbath, y mundialmente reconocido como el padrino del heavy metal, nos ha dejado este martes 22 de julio a la edad de 76 años. La noticia, que sacudió al mundo entero, llega apenas semanas después de lo que él mismo anunció como su último concierto, dotando a ese adiós escénico de un significado aún más profundo y desgarrador.
“Con más tristeza de la que meras palabras pueden expresar, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento”, anunció su familia desde Birmingham, Inglaterra. La partida de Osbourne, quien en 2020 reveló públicamente que padecía la enfermedad de Parkinson tras una caída, marca el fin de una era para un género musical que él no solo ayudó a crear, sino que también moldeó con su inconfundible voz gutural y su presencia salvaje en el escenario.
El “Príncipe de las Tinieblas”: Una Trayectoria Legendaria
Ya fuera vestido de negro de pies a cabeza o con el torso descubierto, Ozzy Osbourne siempre fue una figura que generó controversia y fascinación a partes iguales. Frecuentemente en la mira de grupos de padres conservadores debido a su imaginería oscura y sus actos escénicos provocadores —como el famoso incidente de morder la cabeza a un murciélago en un concierto de 1981, que según él, pensó que era de goma—, Ozzy se ganó la reputación de ser un “príncipe de las tinieblas”. Sin embargo, décadas más tarde, el mundo descubrió una faceta completamente diferente de él: la de un padre un tanto despistado, pero profundamente tierno, en el exitoso reality show de MTV “The Osbournes”. Esta dualidad fue una de las muchas razones por las que su figura trascendió la música para convertirse en un verdadero ícono cultural.
El impacto de Black Sabbath en la música es innegable. Su álbum debut homónimo de 1969 es considerado el “Big Bang” del heavy metal. Lanzado en plena Guerra de Vietnam, este disco irrumpió en la escena hippie de la época, empapado de una atmósfera de amenaza y premonición. La portada, con una figura espeluznante en un paisaje desolado, era el presagio de lo que contenían sus surcos: una música fuerte, densa y furiosa que marcó un antes y un después en la evolución del rock & roll.
El segundo álbum de la banda, “Paranoid”, lanzado en 1970, consolidó su sonido con clásicos inmortales del metal como “War Pigs”, “Iron Man” y “Fairies Wear Boots”. Aunque la canción “Paranoid” solo alcanzó el puesto 61 en el Billboard Hot 100, se convirtió, de muchas maneras, en la canción insignia de la banda. Ambos álbumes fueron votados entre los 10 mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos por los lectores de la revista Rolling Stone, un testimonio de su influencia duradera.
La Salida de Sabbath y una Reinventada Carrera Solista
“Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que se tome el metal en serio te dirá que todo se reduce a Sabbath”, escribió Dave Navarro de Jane’s Addiction en un tributo de 2010 en Rolling Stone. “Hay una línea directa que se puede trazar desde el metal de hoy, a través de bandas de los ochenta como Iron Maiden, hasta Sabbath.”
A pesar de su éxito arrollador, Black Sabbath despidió a Osbourne en 1979 debido a sus legendarios excesos, que incluían llegar tarde a los ensayos y faltar a los conciertos. “Sabíamos que realmente no teníamos otra opción que despedirlo porque estaba demasiado fuera de control. Pero todos estábamos muy tristes por la situación”, escribió el bajista Terry “Geezer” Butler en sus memorias, “Into the Void”.
Pero la historia de Ozzy no terminó ahí. Resurgió al año siguiente como artista solista con “Blizzard of Ozz” (1980) y, un año después, con “Diary of a Madman” (1981). Ambos álbumes se convirtieron en clásicos del hard rock, logrando múltiples discos de platino y generando himnos perdurables como “Crazy Train”, “Goodbye to Romance”, “Flying High Again” y “You Can’t Kill Rock and Roll”. La carrera de Osbourne fue tan impactante que fue inducido dos veces al Salón de la Fama del Rock & Roll: una con Black Sabbath en 2006 y, más recientemente, en 2024, como artista solista.
Un Adiós Conmovedor y un Legado Eterno
La formación original de Black Sabbath se reunió por primera vez en 20 años en julio para lo que Ozzy Osbourne había anunciado como su concierto final. “¡Que empiece la locura!”, dijo a 42,000 fans en su natal Birmingham, en un evento que se convirtió en una verdadera cumbre del metal. Bandas de la talla de Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool, Pantera, y muchas más, ofrecieron sets. Figuras como Elton John, Steven Tyler de Aerosmith, Billy Corgan, Ronnie Wood y Travis Barker hicieron apariciones, con el actor Jason Momoa como anfitrión, en una noche que quedará grabada en la historia del rock.
“Black Sabbath: todos seríamos personas diferentes sin ellos, esa es la verdad”, dijo Phil Anselmo, vocalista de Pantera, resumiendo el sentir de una generación de músicos influenciados por la banda. “Sé que no estaría aquí con un micrófono en la mano sin Black Sabbath”.
Ozzy Osbourne encarnó los excesos y la libertad del metal. Sus hazañas más notorias incluyeron orinar en el Álamo, esnifar una línea de hormigas de una acera y, por supuesto, el infame incidente del murciélago. A pesar de las controversias, como una demanda en su contra en 1987 por la muerte de un adolescente que se suicidó escuchando su canción “Suicide Solution” (demanda que fue desestimada), Ozzy siempre defendió su arte y su mensaje. Incluso se enfrentó a figuras religiosas, como el entonces cardenal John J. O’Connor de Nueva York, quien en 1990 afirmó que las canciones de Osbourne llevaban a la posesión demoníaca y al suicidio. “Usted es ignorante sobre el verdadero significado de mis canciones”, respondió el cantante. “También ha insultado la inteligencia de los fans del rock de todo el mundo”.
Con el tiempo, una nueva faceta de Ozzy se reveló con “The Osbournes” (2002-2005), el reality show de MTV que mostró a este autoproclamado “loco” bebiendo refrescos dietéticos, batallando para encontrar el History Channel en su nueva televisión satelital o advirtiendo a sus hijos que no fumaran ni bebieran antes de salir de fiesta. Más tarde, él y su hijo Jack recorrieron América en el programa de viajes “Ozzy & Jack’s World Detour”. Fue homenajeado en 2014 con el nombramiento de una rana murciélago encontrada en el Amazonas, la Dendropsophus ozzyi.
Su icónico aspecto, con cabello largo y lacio, maquillaje de ojos negro intenso y gafas redondas, a menudo complementado con un gran crucifijo al cuello, apenas cambió a lo largo de su vida. En 2013, se reunió con Black Sabbath para el crudo y sombrío álbum “13”, que alcanzó el número 1 en las listas de Reino Unido. En 2019, tuvo un éxito Top 10 con su colaboración en “Take What You Want” de Post Malone, su primera vez en el Top 10 desde 1989. Su álbum de 2020, “Ordinary Man”, incluyó un dúo con Elton John, y en 2022, “Patient Number 9” le valió dos premios Grammy, sumando un total de cinco a lo largo de su vida.
En la ceremonia de inducción al Salón de la Fama del Rock & Roll en 2024, Jack Black lo llamó “el mejor frontman en la historia del rock ‘n’ roll” y “el Jack Nicholson del rock”. Ozzy agradeció a sus fans, a su guitarrista Randy Rhoads (quien murió en un trágico accidente de avión en 1982) y a su esposa de toda la vida, Sharon Osbourne.
John Michael Osbourne, el “Ozzy” de su escuela, nació y creció en la obrera Birmingham. Los Beatles fueron su gran inspiración. En los últimos años de los 60, junto a Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward, formó la banda que, tras un par de nombres, se convertiría en Black Sabbath, tomando el título de una película de terror italiana. Crearon un sonido pesado, lúgubre, con riffs industriales y letras sobre alienación y fatalidad.
Ozzy Osbourne se casó con Thelma Riley en 1971, y más tarde conoció a Sharon Levy (ahora Sharon Osbourne), quien se convirtió en su manager y luego en su esposa en 1982. Tuvieron tres hijos: Kelly, Aimee y Jack. A pesar de las separaciones y reconciliaciones a lo largo de los años, su amor perduró.
Ozzy Osbourne deja un vacío irremplazable en la música. Su habilidad, su pasión y su dedicación al juego del rock son características que lo hicieron único. Su legado como el “Príncipe de las Tinieblas” y una de las figuras más carismáticas de la música en la historia vivirá para siempre, inspirando a futuras generaciones a atreverse a ser diferentes.
News
Justin Bieber and Hailey Navigate Marriage Strains Amid Album Pressure
Justin Bieber’s latest album release may have dominated the charts, but behind the public applause, the pop superstar’s marriage to…
Inside the Life of the Author Behind the Secret of Giving Birth to Elon Musk’s Child – The Untold Story Shaking the Media
Over the past weekend, Ashley St. Clair became the center of international attention. On February 14, she shocked the public…
Lil Nas X Arrested in Los Angeles After Public Incident
Lil Nas X in Custody: Montero Lamar Hill, better known as Lil Nas X, was detained after allegedly assaulting an…
Rachel Maddow, Stephen Colbert, and Joy Reid Launch Independent Newsroom.
In a move that has sent shockwaves through the American media landscape, Rachel Maddow has quietly launched a brand-new independent…
Fans Call for Federal Investigation Into WNBA and Indiana Fever Over Caitlin Clark Injury Dispute
The WNBA’s handling of Caitlin Clark’s injury status is facing new scrutiny, as frustrated fans rally behind a petition demanding…
¡Exclusiva! Kiko Jiménez, Apartado Temporalmente de “Fiesta” en Telecinco Tras Polémica Actitud
La televisión española, particularmente el mundo de los programas del corazón, vive un nuevo giro inesperado con la noticia de…
End of content
No more pages to load