El universo cinematográfico de Marvel ha dado un golpe de efecto al presentar su nueva entrega, The Fantastic Four: First Steps, y con ella, un elenco estelar que incluye a dos de las estrellas británicas más prometedoras de Hollywood: Vanessa Kirby y Joseph Quinn. Estos talentosos actores conforman la mitad de la “primera familia” de Marvel, asumiendo los icónicos roles de los hermanos Sue y Johnny Storm, mejor conocidos por sus alter egos superheroicos, La Mujer Invisible y la Antorcha Humana, respectivamente, gracias a sus impresionantes poderes. A ellos se unen Pedro Pascal como Reed Richards, esposo de Sue, y Ebon Moss-Bachrach en el papel del mejor amigo Ben Grimm.

Si bien Kirby y Quinn han experimentado un ascenso meteórico en los últimos años, sus caminos hacia la fama global fueron todo menos sencillos. Ambos comparten trayectorias fascinantes, marcadas por la dedicación y el talento que los han convertido en los queridos actores que el público admira hoy. Su historia es un testimonio de cómo la persistencia y la habilidad pueden abrir las puertas más grandes de la industria.

De las Tablas a la Corona: El Ascenso de Vanessa Kirby

Vanessa Kirby, aunque hoy reconocida mundialmente como una estrella de cine y televisión, forjó sus cimientos en el teatro. Sus inicios en los escenarios son la base de la solidez actoral que la caracteriza. Hizo su debut teatral en 2010, no con uno, sino con tres papeles destacados en producciones como All My Sons, Ghosts y A Midsummer Night’s Dream en el Octagon Theatre Bolton. Sus poderosas interpretaciones rápidamente captaron el interés en los círculos teatrales, con The Guardian elogiándola como un “talento nuevo y significativo” tras su rol como Helena en la obra de Shakespeare.

Kirby ha expresado con alegría su experiencia en el teatro, comentando a Grazia que actuar en Bolton fue “uno de los momentos más felices de toda mi vida”. Para ella, esa etapa le permitió experimentar y perfeccionar su oficio sin la presión de la fama, enfocándose puramente en el arte de la actuación, lo que le dio una libertad creativa invaluable para moldear su talento.

Su debut televisivo llegó en la serie de la BBC The Hour, donde tuvo un papel secundario en un drama liderado por Ben Whishaw, Dominic West y Romola Garai, que exploraba el mundo de un programa de actualidad ficticio en la década de 1950. Posteriormente, apareció en otras producciones televisivas como The Frankenstein Chronicles junto a Sean Bean y Agatha Christie’s Poirot con David Suchet, construyendo silenciosamente una sólida base en la pantalla chica.

Kirby fue poco a poco consolidando su presencia en el cine, participando en la película About Time (2013) y en el telefilme The Dresser, donde compartió créditos con leyendas como Ian McKellen y Anthony Hopkins. Sin embargo, fue en 2015 cuando Vanessa Kirby se convirtió en un nombre familiar al asumir el aclamado papel de la Princesa Margarita en la exitosa serie de Netflix, The Crown.

Su interpretación de la hermana menor de la Reina Isabel recibió una enorme aclamación de la crítica, catapultándola a la fama de la noche a la mañana. Su trabajo le valió el premio BAFTA a Mejor Actriz de Reparto en 2017, un reconocimiento que oficialmente la puso en el mapa de Hollywood. Desde ese momento, su carrera solo podía ir en ascenso.

Los años 2018 y 2019 vieron a Kirby dejar su huella en dos icónicas franquicias de acción. Interpretó a la carismática villana Alanna Mitsopolis, también conocida como la Viuda Blanca, en Mission: Impossible — Fallout, y dio vida a Hattie Shaw, la hermana menor de Deckard Shaw (interpretado por Jason Statham), en el spin-off de Fast & Furious, Hobbs & Shaw. En 2020, Kirby consolidó su estatus como una actriz de gran calibre al ganar el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia por su conmovedor papel en el aclamado drama de Netflix, Pieces of a Woman.

Vanessa Kirby ya había logrado su objetivo: se había convertido en una estrella consolidada, y su poder estelar se magnificó aún más con su rol como Josefina en la épica película histórica de Ridley Scott, Napoleón, en 2023. Además, regresó como la Viuda Blanca en Mission: Impossible — Dead Reckoning antes de aterrizar el codiciado papel de Sue Storm en Fantastic Four.

Más allá de su exitosa carrera actoral, Kirby ha incursionado en el ámbito de la producción con el lanzamiento de su propia compañía, Aluna Entertainment. Su objetivo es crear más oportunidades y espacio para las mujeres en la industria cinematográfica. En una entrevista con Harper’s Bazaar, expresó: “Ha habido tan pocas directoras, películas lideradas por mujeres y protagonistas femeninas en el pasado, lo que significa que hay muchos espacios y géneros en los que no hemos visto a mujeres reales, complejas, humanas en pantalla antes. Esa es una misión mía con la compañía: poner en pantalla a mujeres que siento que son como yo, en lugar de invencibles.”

Joseph Quinn: De Stranger Things al Estrellato Global

Fantastic Four: Vanessa Kirby and Joseph Quinn Eyed to Star as Sue and  Johnny Storm in New Marvel Movie | Above the Line

Joseph Quinn es, sin duda, una de las estrellas jóvenes más brillantes y prometedoras del panorama actual. Su gran salto a la fama se produjo con su impactante actuación como Eddie Munson en la cuarta temporada de la exitosa serie de Netflix, Stranger Things, en 2022. Su carisma y talento lo convirtieron rápidamente en un fenómeno global.

La fama ha sido una experiencia peculiar para Quinn. Según le comentó a Esquire magazine, el cambio de vida tras su icónico papel ha sido extraño: “Cuando el mundo empieza a comportarse de forma diferente contigo, es algo raro. No creo que sea algo a lo que te acostumbres. Yo, personalmente, no lo he hecho, y no creo que lo haga”. Estas palabras revelan la humildad y el realismo con el que el actor ha lidiado con su repentino estrellato.

Sin embargo, la carrera de Quinn comenzó mucho antes de Stranger Things. Su primer papel importante llegó en la serie de la BBC Dickensian en 2015, donde interpretó a Arthur Havisham. Poco después, tuvo una breve incursión en Hollywood con un pequeño papel en la séptima temporada de Game of Thrones en 2017. A pesar de esa experiencia, regresó a la televisión británica para participar en series aclamadas como Howard’s End de la BBC y Les Misérables de ITV. Otros papeles televisivos notables incluyen Catherine the Great y la serie antológica Small Axe de Steve McQueen.

Quinn hizo su debut cinematográfico en 2018 con la película de terror Overlord, protagonizada por su futuro compañero de Marvel, Wyatt Russell. También apareció en el thriller británico Hoard en 2019. No obstante, su verdadero ascenso en el cine se produjo después de convertirse en una sensación mundial gracias a Stranger Things, ya que la mayoría de sus papeles cinematográficos más relevantes han sido lanzados tras su impactante debut en la serie de Netflix.

En una entrevista con GQ en 2024, el actor admitió que Stranger Things realmente le cambió la vida profesional de maneras que nunca pudo haber imaginado. “Es una locura, no sé cómo más describirlo”, dijo, refiriéndose al impacto masivo que tuvo el papel de Eddie Munson en su carrera.

Desde entonces, el actor ha demostrado una inclinación por roles desafiantes e interesantes en la pantalla. Trabajó junto al legendario Ridley Scott en Gladiator II, interpretando al emperador Geta, co-protagonizó la precuela de A Quiet Place, Day One, y participó en la profunda película de Alex Garland sobre la Guerra de Irak, Warfare.

Quinn ha disfrutado de la oportunidad de ser más selectivo en sus proyectos a raíz de su nueva fama. En una entrevista con Vogue en 2024, reveló su deseo de “contar historias que sean confrontacionales, que desafíen a la gente y no traten a la audiencia con condescendencia. Ahí es donde el cine es más poderoso”.

Joseph Quinn no parece dispuesto a dormirse en los laureles ahora que The Fantastic Four ha sido lanzada. De hecho, está a punto de embarcarse en un viaje épico de un tipo diferente: interpretar a uno de los miembros de la icónica banda The Beatles, lo que promete ser otro hito en su ya impresionante carrera.