El cine de Ari Aster nos ha acostumbrado a lo inusual, a transitar por caminos de terror psicológico y ansiedades profundas que diseccionan la psique humana. Sus anteriores trabajos, Hereditary, Midsommar y Beau Is Afraid, son prueba de su maestría para tejer pesadillas y farsas. Ahora, con el lanzamiento de Eddington, el director se aventura en un nuevo territorio, un western paranoico ambientado en la era de internet que busca capturar la esencia del momento actual en Estados Unidos.
La inspiración para Eddington, que A24 estrenó en cines, surgió de una simple nota en el escritorio de Aster: “Recuerden los teléfonos”. Aunque la película transcurre durante la pandemia, el COVID-19 no es su detonante principal. La verdadera fuente de la paranoia reside en un centro de datos que se construye a las afueras del pueblo ficticio de Eddington, Nuevo México. Sus residentes, con sus mentes cada vez más aturdidas por la constante exposición a internet, las redes sociales y los teléfonos inteligentes, se encuentran cada vez más distanciados entre sí y con una percepción de la realidad que se desdibuja.
Aster describe la época actual como “extraña”, una peculiaridad que, según él, se ha intensificado desde la omnipresencia de internet. “Vivimos en una época tan extraña que olvidamos lo extraña que es”, reflexiona el cineasta. Para él, es crucial recordarnos constantemente esta anomalía. Esta fijación por lo anómalo convierte a Aster en el director ideal para abordar la polarización social y política que atraviesa Estados Unidos.
Eddington se posiciona como una de las películas estadounidenses más directas en abordar la profunda división del país. Con un reparto estelar que incluye a Joaquin Phoenix como un torpe sheriff derechista y Pedro Pascal como un elitista alcalde liberal, la película transforma discusiones cotidianas sobre el uso de mascarillas, las protestas de Black Lives Matter y las elecciones, en una demencial pesadilla western. En un panorama cinematográfico dominado por el escapismo y la nostalgia, Eddington se atreve a diagnosticar una realidad contemporánea, una audacia que Aster considera necesaria. “No hablar de ello es una locura”, afirma.
El director confiesa su propia sensación de desorientación en el presente. “Estoy desesperado por un trabajo que lidie con este momento porque no sé dónde estamos. Nunca he estado aquí antes”, comenta. Sus proyectos anteriores, planeados desde hace tiempo, ahora no le parecen tan pertinentes.
Una Reacción Polarizada y la Búsqueda de Introspección
Como era de esperar, Eddington ha generado controversia. Desde su estreno en el Festival de Cine de Cannes en mayo, la película ha sido recibida con una de las respuestas más polarizadas del año por parte de la crítica. Incluso en Cannes, Aster percibió la disparidad de opiniones, admitiendo ante el público: “No sé qué piensan”.
Algunos críticos han sugerido que la sátira de Aster se inclina demasiado hacia la izquierda. Justin Chang, de The New Yorker, escribió que la película, “a pesar de su pose de neutralidad satírica, parece querer principalmente ganar puntos con quienes usan mascarillas, jóvenes progresistas, antirracistas y otros blancos predilectos de los reaccionarios”. Por su parte, Manohla Dargis, de The New York Times, comentó que “Aster sabe cómo captar la atención, pero si cree que está diciendo algo sobre Estados Unidos, la broma es para él”.
Aster, aunque esperaba una reacción divisiva, cuestiona parte de este discurso. “Escuché a alguien decir que era más difícil en la izquierda que en la derecha, y creo que es bastante hipócrita”, defiende. “En la película, un bando es bastante molesto, frustrante e hipócrita, y el otro bando mata gente y destruye vidas”. Para el director, satirizar a la izquierda no implica no compartir sus creencias, sino invitar a la introspección. “¿Si no hay introspección”, se pregunta, “¿cómo vamos a salir de esto?”.
El Miedo Contagioso del 2020: Un Western con Smartphones y Armas
Aster comenzó a escribir Eddington en junio de 2020, en un momento de intensificación del miedo global. Decidió ambientarla en Nuevo México, el estado al que su familia se mudó cuando él tenía 10 años. Su objetivo era capturar la desconexión que, si bien no nació con la pandemia, alcanzó con ella un crescendo surrealista. Diseñó Eddington como un western moderno, donde los teléfonos inteligentes funcionan casi como armas, aunque también hay armas literales en la trama.
“El miedo con el que vivía se intensificó repentinamente. Y, para ser honesto, he estado viviendo con ese nivel de miedo desde entonces”, confiesa Aster. “Solo quería ver si podía capturar lo que se sentía en el aire”.
Los guiones que se sumergen de lleno en la política son una rareza en el Hollywood corporativo actual. La mayoría de los estudios son reacios a distribuir películas como Eddington. Sin embargo, A24, la poderosa productora independiente, ha demostrado su apoyo incondicional a Aster, incluso después de que Beau Is Afraid, con un presupuesto de 35 millones de dólares, tuviera problemas en taquilla en 2023. A24 ya había mostrado su disposición a abordar la discordia política con el respaldo del drama bélico especulativo Civil War el año pasado.
El guion de Aster resonó profundamente con Joaquin Phoenix y Pedro Pascal. En Cannes, Pascal admitió que “da mucho miedo participar en una película que aborda temas como este”. Para Phoenix, Eddington ofreció claridad y empatía sobre la experiencia de la pandemia. “Todos estábamos aterrorizados y no lo comprendíamos del todo”, declaró Phoenix. “Y en lugar de conectarnos en esos momentos, nos volvimos un poco antagónicos, santurrones y convencidos de nuestra postura. Y en cierto modo es tan obvio: Bueno, eso no va a ayudar”.
La Obscenidad de Nuestro Tiempo y la Lucha por la Coherencia
Desde que Aster filmó Eddington en 2024, la realidad política ha cambiado drásticamente, especialmente con la perspectiva de una segunda administración de Donald Trump. Aster reconoce que esta nueva realidad habría transformado su película. “Habría hecho la película más obscena”, dice. “Y la habría hecho más furiosa. Creo que la película es furiosa. Pero creo que vivimos en una época de obscenidad total, más allá de todo lo que he visto”.
Eddington está diseñada para ser discutida. Incluso aquellos que encuentran bien observada su primera mitad, pueden sentirse repelidos por el violento absurdo de la segunda. La película, explica Aster, da un giro a mitad de camino y, en sí misma, se vuelve paranoica, atrapada por diferentes visiones del mundo. Es casi palpable la lucha del director por encontrar coherencia en su propio western moderno y, por extensión, en el nuestro.
Pero, independientemente de la opinión que se tenga sobre Eddington, es innegable la vital importancia de tener más películas como esta: obras que no se escondan en metáforas históricas ni eviten la realidad como la peste. Aster, al menos, parece no haber terminado con lo que ha comenzado. “Me siento muy destrozado por dónde estamos y totalmente perdido, así que busco maneras de adentrarme en esos sentimientos, pero también de desafiarlos. ¿Qué se puede hacer?”, se pregunta. “Como esta es una película sobre personas inalcanzables entre sí y completamente aisladas, o atrincheradas, una pregunta que me rondaba la cabeza era: ¿Cómo sería una rama de olivo? ¿Cómo encontramos la manera de reconectar con los demás?”. Con Eddington, Ari Aster no solo nos presenta una película, sino una interrogante urgente sobre el estado de nuestra conexión humana en la era digital.
News
Justin Bieber and Hailey Navigate Marriage Strains Amid Album Pressure
Justin Bieber’s latest album release may have dominated the charts, but behind the public applause, the pop superstar’s marriage to…
Inside the Life of the Author Behind the Secret of Giving Birth to Elon Musk’s Child – The Untold Story Shaking the Media
Over the past weekend, Ashley St. Clair became the center of international attention. On February 14, she shocked the public…
Lil Nas X Arrested in Los Angeles After Public Incident
Lil Nas X in Custody: Montero Lamar Hill, better known as Lil Nas X, was detained after allegedly assaulting an…
Rachel Maddow, Stephen Colbert, and Joy Reid Launch Independent Newsroom.
In a move that has sent shockwaves through the American media landscape, Rachel Maddow has quietly launched a brand-new independent…
Fans Call for Federal Investigation Into WNBA and Indiana Fever Over Caitlin Clark Injury Dispute
The WNBA’s handling of Caitlin Clark’s injury status is facing new scrutiny, as frustrated fans rally behind a petition demanding…
¡Exclusiva! Kiko Jiménez, Apartado Temporalmente de “Fiesta” en Telecinco Tras Polémica Actitud
La televisión española, particularmente el mundo de los programas del corazón, vive un nuevo giro inesperado con la noticia de…
End of content
No more pages to load